Sobre la revista
La Revista Científica Bioetnia, es una publicación seriada de periodicidad anual editada por el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico-IIAP, uno de os cinco Instituto con que cuenta Colombia adscrito al Sistema de Información Nacional Ambiental SINA y cuyo órgano rector es el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. El IIAP desarrolla investigaciones pertinentes y aplicadas en cuatro componentes básicos y en un área de influencia que comprende todo el departamento del Chocó y parte de los departamentos de Valle, Cauca, Nariño, Antioquia, Risaralda y Córdoba. Su sede principal esta ubicada en la Cra. 6 No. 37-39 Barrio Huapango, Oficina de Comunicaciones (Quibdó, Chocó, Colombia). Editor Responsable William Klinger Brahan (revistabioetnia@iiap.org.co)
Enfoque y Alcance
La revista Bioetnia, es un espacio de divulgación de la Información técnica y Comunitaria de las investigaciones del Chocó Biogeográfico “biológico y tradicional asociado a la biodiversidad presente en los ecosistemas”, es una publicación periódica anual, de acceso abierto, tiene como objetivo principal dar a conocer artículos originales los resultados de investigaciones de alta calidad.
La revista publica artículos científicos relacionados con el componente Ambiental, Ecosistémico, productivo y Sociocultural que permita a los lectores obtener nuevos tópicos de interpretación.
La revista esta dirigida a estudiantes, docentes, investigadores, comunidad académica y publico en general, interesado en las ciencias sociales, biológicas y ambientales en toda su amplitud, en pro de informar sobre las nuevas investigaciones a nivel biológico y también que genere nuevos debates que permitan expandir el conocimiento y crear discusión sobre realidades actuales que enfrentan las comunidades a nivel local nacional e internacional. Se reciben contribuciones de artículos en los idiomas español e inglés. La recepción de artículos es permanente.
Proceso de revisi´ón por pares
Se recibirán solamente los manuscritos que cumplan con todos los requisitos indicados en las instrucciones para los autores.
El proceso de revisión contempla una revisión inicial por el editor en jefe de la revista, quien verificará que el artículo cumpla con las condiciones de publicación, en caso de no cumplimiento el manuscrito será devuelto para su adecuación antes de ser enviado al comité Editorial.
Los manuscritos serán enviados a dos pares evaluadores anónimos de la más reconocida idoneidad académica, en modalidad doble ciego, estos pares serán personas sin conflicto de intereses frente a los autores y sus trabajos, quienes evaluarán y enviarán sus conceptos. Este proceso de revisión tendrá una duración no mayos a 60 días.
En el evento que el autor y/o autores demoren más de cuatro semanas en responder a las observaciones de los evaluadores, se entenderá que los autores han declinado la continuidad del proceso editorial de su manuscrito. Si pasado ese tiempo remiten de nuevo el manuscrito, el comité editorial lo considerará como un nuevo trabajo.
Los manuscritos que sean aceptados para publicación se considerarán como propiedad de la Revista Bioetnia del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico IIAP y podrán ser reproducidos total o parcialmente por la revista.
Ética de la publicación y consideraciones sobre las malas prácticas en la publicación
El Editor y junto al comité editorial de la revista “Bioetnia” declaran un compromiso ético de todos los miembros de los procesos editoriales, se acoge a las directrices y estrategias consignadas en las políticas internacionales establecidas por el Comittee of Publication Ethics-COPE-(s.f.a), https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1753164/pdf/v059p00403.pdf, El International Committe of Medical Journal Editors –Icmje- (s.f.a), http://www.icmje.org el Council of Science Editors, https://www.councilscienceeditors.org, entre otros. Igualmente, por la Organizaci´ón Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) https://www.wipo.int/about-wipo/es/, la normatividad establecica en la Constitución Política de Colombia, la Dirección Nacional de Derechos de Autor http://derechodeautor.gov.co:8080/web/guest/home y las directrices internas del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico.
Política de acceso abierto
Bioetnia es una revista de acceso abierto que se distribuye libre de costos, con el fin de contribuir a la visibilidad, el acceso y la difusión de la producción científica de la institución.
La revista Bioetnia se rige por la política de Acceso Abierto establecida por el Directorio de Revistas de Acceso Abierto DOAJ disponible en: https://www.doaj.org
Además, cumple con la definición de Acceso Abierto de la UNESCO. Disponible en: https://es.unesco.org/open-access/%C2%BFque-es-acceso-abierto
Copyringht
Responsabilidad: El contenido científico y las opiniones expresadas en el manuscrito son responsabilidad del autor o autores.
Derechos de autor Revista Bioetnia Instituto de Investigaciones ambientales del Pacífico, IIAP. La revista Bioetnia del se destribulle bajo la licencia creative commons 4.0 tipo de Atribucui´ón CC BY-NC-ND 4.0