Caracterización socioeconómica y modos de identidad cultural en el Consejo Comunitario Río Napi, costa pacífica caucana

Socioeconomic characterization and modes of cultural identity in the Río Napi Community Council, Pacific Coast Caucana

Wendy Tatiana Vallejo Caicedo*

*    Contratista del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP). Investigadora del Componente Sociocultural. e-mail: wtmarimba@gmail.com

Recepción: Septiembre 5, 2017   Aprobación: Noviembre 30, 2017          Editor Asociado: Ayala HJ.      DOI: https://doi.org/10.51641/bioetnia.v15i1.203

Resumen

Las comunidades presentes en el Consejo Comunitario Río Napi han desarrollo a lo largo del tiempo una serie de prácticas culturales y productivas a partir del aprovechamiento de los diversos recursos que hacen parte del territorio colectivo, permitiéndoles garantizar la sostenibilidad de sus familias a la vez que fortalecen las expresiones identitarias. Estas prácticas han trascendido de generación en generación para la pervivencia de los saberes enmarcados en la agricultura, la minería, pesca y la explotación forestal que permiten dinamizar la economía de los grupos poblacionales. Los modos de identidad cultural, vistos desde las fiestas patronales, formas de celebración, las prácticas mortuorias y la medicina tradicional se constituyen como elementos representativos de las comunidades negras que de manera directa se han visto afectados o permeados por elementos globalizados o hechos como el conflicto armado. Se realizaron entrevistas semiestructuradas de manera aleatoria y conversatorios con los individuos pertenecientes a las comunidades que integran el Consejo Comunitario Río Napi. Este proceso implicó la participación activa en la fiesta patronal celebrada en la comunidad de Soledad, evidenciada a partir del registro fotográfico que captura las prácticas, creencia y costumbres de las comunidades negras.

Palabras clave: Costumbres, Identidad, Prácticas culturales, Prácticas socioeconómicas.

Abstract

The communities present in the Río Napi Community Council have developed over time a series of cultural and productive practices based on the use of the various resources that are part of the collective territory, allowing them to guarantee the sustainability of their families while strengthening identity expressions. These practices have transcended from generation to generation for the survival of knowledge framed in agriculture, mining, fishing, and forestry that allow to boost the economy of population groups. Likewise, the modes of cultural identity, seen from the patron saint festivities, forms of celebration, mortuary practices and traditional medicine are constituted as representative elements of the black communities that have been directly affected or permeated by globalized elements or facts like armed conflict. Similarly, random semi-structured interviews and conversations were conducted with individuals belonging to the communities that make up the Río Napi Community Council. Similarly, this process involved active participation in the patron saint’s party held in the community of Soledad, evidenced from the photographic record that captures the practices, beliefs, and customs of black communities.

Keywords: Cultural practices, Customs, Identity, Socioeconomics practices.

Introducción

Las comunidades negras presentes en los territorios de la costa pacífica caucana, han afirmado, de generación en generación, prácticas socioeconómicas y socioculturales contenida de saberes, conocimiento tradicional y significados que dan muestra de formas particular de representar y determinar los estilos de vida de la población.

En ese orden de ideas, el desarrollo de las prácticas productivas ha permitido que las comunidades que integran el Consejo Comunitario, puedan, mediante el cultivo del pancoger y diversas prácticas asociadas con los ecosistemas del territorio, garantizar la sostenibilidad de las familias:

...las comunidades de la cuenca del río Napi tenían prácticas tradicionales de producción, que se traducen principalmente en la agricultura, pesca, caza, minería y extracción forestal, lo que les ha permitido conformar una economía de subsistencia, destinada principalmente a suplir las necesidades básicas de alimentación de cada una de las familias. MinInterior, DACN, GAPV 2017, p. 30.

Por otra parte, frente a la medicina tradicional se manifiesta que, “Es la suma total de los conocimientos, capacidades y prácticas basados en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas, bien sean explicables o no, utilizadas para mantener la salud y prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar enfermedades físicas y mentales” (OMS 2013, p. 15).
De igual manera, en el mismo proceso de compresión de la medicina tradicional, la OPS expone que es:

...el conjunto de todos los conocimientos teóricos y prácticos, explicables o no, utilizados para diagnóstico, prevención y supresión de trastornos físicos, mentales o sociales, basados exclusivamente en la experiencia y la observación y transmitidos verbalmente o por escrito de una generación a otra. Puede considerarse también como una firme amalgama de la práctica médica activa y la experiencia ancestral. Citado por Castillo y Vente 2016, p.10.

Por lo tanto, la práctica curativa tiene sus bases en complejo entramado de saberes, percepciones, símbolos creados culturalmente y donde la causa de la enfermedad es interpretada desde idea mítica que se escapan de los planteamientos de la medicina occidental.

En la misma secuencia, Bedoya et al. (2012) al profundizar sobre el saber medico tradicional, cosmovisión y creencia de los guapireños, en torno al tema de ojo y espanto como una práctica cultural propia de un determinado grupo social, reafirmar que el conocimiento tradicional se fundamente desde un entramado de creencias que posibilitan la sanación y el bienestar de la persona.

Ahora bien, en relación con las actividades culturales se resalta el carácter de religiosidad y catolicismo en las comunidades negras, que se expresa a través de las fiestas patronales, las cuales son la suma de costumbres y saberes articulados con la espiritualidad. Por ello, Corona y Pérez (2002) manifiestan que las fiestas patronales contribuyen de manera directa en la estructura social en la misma medida que disminuye el detrimento de la identidad del cúmulo de saberes tradicionales, la fractura de las relaciones familiares y comunitarias, porque la articulación e integración de la festividad permite establecer, reforzar, consolidar y reparar los lazos entre ellos.

Así también, la representación del folclor cumple un papel importante dentro del desarrollo de las festividades o fiestas patronales porque a partir de su desarrollo se efectúan danzas, actividades culturales que implica el uso de instrumentos musicales tradicionales como la marimba, el bombo, el cununo y el guasá. Por tanto, desde los planteamientos de las Organizaciones y Consejos Comunitarios del Sur del Pacífico et al. (2015) estas celebraciones contribuyen a la conservación y salvaguarda de los repertorios de danzas tradicionales que distinguen la cultura popular tradicional en la parte urbana y la rural para perpetuar proceso de diferenciación entre grupos sociales.
Finalmente, “El Consejo Comunitario del Río Napi ostenta gran variedad de prácticas culturales como los chigualos, los arrullos, los alabaos y la última noche” (MinInterior, DACN, GAPV 2017, p. 16). En ese sentido, las prácticas mortuorias también se expresan como un elemento invaluable de las comunidades negras debido a su representación y significado, hacen posible que despedir a los muertos se convierta en un acto identitario.

Metodología

Área de estudio. En el marco del establecimiento de las comunidades del área a investigar, se establecen los siguientes datos:

La solicitud de titulación se realizó por aquel entonces por el representante legal Humberto Villa el 25 de noviembre de 1997, sobre un globo de terreno baldío denominado Río Napi […] con una extensión aproximada de sesenta mil (60.000) Hectáreas, para beneficiar 2.074 personas, distribuidas 438 familias. MinInterior, DACN, GAPV 2017, p. 21.

Esta constitución legal del consejo comunitario, permite evidenciar las diversas comunidades que mediante unas dinámicas fueron moldeando, adaptando e impregnando de saberes y conocimiento tradicional el territorio colectivo:

...el complejo conocimiento sobre el río de los pobladores ha sido la base para la configuración del territorio compuesto por 10 comunidades. Subiendo el cauce del río se encuentran Isla de Tomás, Playa del Medio, Sangaral, San Antonio de Napi, Santa Gertrudis, Chuarez, Calle Larga, San Agustín y Belén de Napi. MinInterior, DACN, GAPV 2017, p. 20.

Siguiendo la línea frente a los aspectos socioeconómicos, es de relevancia traer a colación que las comunidades se caracterizan por el desarrollo de diversas prácticas productivas que permite garantizar una sostenibilidad en el tiempo del territorio mediante expresiones identitarias que dan muestra de las relaciones de solidaridad, intercambio y trabajo mancomunado; por tanto, “las alianzas productivas como la minga, la mano cambiada y los grupos de trabajos familiares que se ejercen en todas las actividades económicas y sociales que realiza la comunidad, permite un uso apropiado, persistente y sostenible de los recursos naturales renovables y no renovables del territorio (MinInterior, DACN, GAPV 2017, p. 30).

Método. Se empleó un enfoque cualitativo en el proceso de caracterizar las dinámicas socioeconómicas y los modos de identidad cultural en el Consejo Comunitario Río Napi (CCRN). Para la recolección de la información se establecieron como técnica la entrevista semiestructurada y conversatorios centrados en los siguientes componentes: dinámicas socioculturales y socioeconómicas, las prácticas como forma de expresión cultural y afirmación de la identidad.

Referente a la población escogida, se tuvieron en cuenta adultos y jóvenes, mujeres y hombres con conocimientos sobre medicina tradicional, líderes activos en los procesos culturales y rezanderos.
Se considera necesario exponer que los aspectos metodológicos que enmarcan la investigación, no se reducen a la técnica empleada para acceder a la información primaria que permite corroborar o diferir de los objetivos planteados, por el contrario, constituyen un mecanismo de acercamiento y reconocimiento de la propia cultural o cultura que es recreada a través de diferentes escenarios donde un grupo social, interacciona e intercambia saberes.

Resultados y discusión

Prácticas socioeconómicas. Después de un proceso de interacción con las comunidades negras, se puede evidenciar que las prácticas socioeconómicas en el CCRN son producto de las actividades realizadas ancestralmente, donde la relación con el territorio constituye más que una simple delimitación del lugar, porque a través de esta las comunidades pueden recrear una serie de prácticas basadas en la agricultura, la pesca, la minería y la explotación forestal, actividades pecuarias y la cacería. Por lo tanto, las prácticas productivas se constituyen como la base económica esencial a nivel urbano y rural.

Pesca. La pesca permite a las comunidades establecer una dieta alimentaria basada en los productos que las fuentes hídricas le pueden proporcionar. De igual forma, esta actividad ancestralmente se ha caracterizado por ser realizada por los hombres a través de mecanismos como la barrida, cerco o taponamiento. La práctica pesquera muestra o presenta debilidades en el proceso de tecnificación o uso de herramientas y utensilios modernizados; no obstante, mediante el conocimiento empírico, la intersección con las fases de la luna y la capacidad de adaptación a las condiciones del medio, en relación con las particularidades y diferencias que presentan las fuentes hídricas, se han consolidado experiencias positivas que permiten el aprovechamiento de los recursos y el uso racional frente al mismo. De igual modo, las mujeres juegan un papel muy importante en el proceso de limpieza del pescado, porque son ellas las que se encargan de arreglarlo, tanto para el consumo, como para la venta, cuando los hombres regresan de esta faena.

Cacería. Es realizada exclusivamente por los hombres que al internarse en la selva capturan animales como el venado, el conejo, guatín, armadillo, zorra, tatabro, zaino y oso, que contribuye a la dieta alimentaria de sus familias, las perteneciente a los consejos comunitarios aledaños y la población urbana.

Agricultura. Las comunidades conservan las prácticas tradicionales que implica sembrar productos de pancoger: la papachina, el plátano, el chivo, la yuca y árboles frutales como árbol del pan, aguacate, caimito, bacao, entre otros productos que hacen parte de la dieta alimentaria de las familias.

Minería. La extracción de oro, es unas de las actividades más desarrolladas en el territorio colectivo. Dentro de las formas de extracción, se encuentra la artesanal o de barequeo que no causa mayor impacto ambiental, donde la batea es la herramienta empleada. De igual forma, la minería a mayor escala implica la presencia de maquinaria, monitores, retroexcavadora que han transformado el curso de los ríos y por ende, las dinámicas de transporte y movilidad en el mismo. Por consiguiente, el empleo de herramientas tecnificadas ha generado el deterioro del medio ambiente, las fuentes hídricas, la flora y la fauna.

Actividad forestal. La extracción de madera es realizada para la elaboración de herramientas que facilitan la movilidad en el territorio y diversos utensilios para la vivienda, siendo así que de esta se obtiene el material para la fabricación de diferentes productos como potrillos, canaletes, la construcción de viviendas, sillas, utensilios para el hogar como bateas, molinillo, entre otras. Ancestralmente esta actividad era realizada con hacha; sin embargo, debido a la inclusión de nuevas herramientas tecnificadas, se práctica con motosierra para la reducción de tiempo y fuerza de trabajo.

Actividad pecuaria. Las comunidades del CCRN se dedican a la cría de vacas, gallinas ponedoras y pollos de engorde, que son alimentados con los mismos productos cultivados por las familias y materia orgánica como: residuos del coco, pelusa del arroz, las hiervas de azotea, maíz y frutos en estado de descomposición, etc. Estas actividades son realizadas solo para la subsistencia de las familias.

Modos de identidad cultural

Fiestas patronales. En el marco de las festividades los pueblos manifiestan un verdadero fervor hacia diferentes santos en los cuales edifican su fe. Por ello, se puede visibilizar la celebración de los santos como es el caso de San Pedro (Figura 1) en la comunidad de Soledad, la semana santa en Calle Larga y la celebración de su patrón el señor de las Buenas Esperanzas a quien se le asignan diversos milagros.

Figura 1. a y b. Decoración y arreglo de la iglesia. c. Celebración de santa misa, fiesta patronal de San Pedro



Para la celebración, hay un grupo de cuatro hombres denominados alfares de San Pedro, quienes son los que se encargan de organizar y vestir al santo (Figura 1), limpiar la iglesia, encenderle las velas, entre otras actividades relacionadas con la festividad.

En la misma secuencia, como se evidencia en la Figura 1, la celebración va surgiendo entorno a los músicos que tocan la chirimía, quienes el día 29 de junio en la madrugada recorren las calles entonando diferentes melodías que invitan a unirse y festejar. Luego suenan las campanas de la iglesia que invitan a la comunidad a participar de la celebración solemne. Al culminar la misa San Pedro es tomado en hombros y paseado por la comunidad, acompañado del grupo de chirimía, el cura, los alfares y la comunidad en general que van entonando alabados y rezos para ensalzar a su santo (Figura 2).

Figura 2. Grupo de chirimía, fiesta patronal de San Pedro, comunidad de Soledad



Esta festividad se encuentra permeada por las prácticas folclóricas representa desde los grupos de danzas compuestos por niños que evocan a través del baile las raíces africanas que están impregnadas en el toque de marimba, cununo y guasa. El aprendizaje de aas danzas que es inculcado a temprana edad, es producto de la herencia mezclada con elementos de los ritmos coloniales permiten afianzar la identidad de las comunidades (Figura 3).

Figura 3. Representación cultural en la fiesta patronal de San Pedro, comunidad de Soledad



Finalmente, la celebración de la fiesta patronal se constituye como una expresión identitaria que da muestra de los elementos religiosos y espirituales que convergen para afianzar las creencias y perpetuar el entramado simbólico. En ese sentido, no solo se trata de bailar y festejar al santo el día designado, sino de volverlo parte de su vida, de sus pensamientos y acciones, porque solo a través de estas se fundamenta la verdadera devoción y amor hacia el mismo.

Ritos fúnebres. La muerte implica la unificación de las familias y de la comunidad en general. Debido a la cohesión social, las personas se congregan en torno a los dolientes ayudando en la preparación del rito mortuorio. Se comunican unos a otros sobre este acontecimiento para que todos puedan unirse y despedir al amigo, familiar, vecino, compañero que ha dejado el mundo terrenal “El proceso de la muerte no consiste solo en el deceso; involucra también la preparación, arreglo y conservación del cuerpo hasta cuando los deudos lo ponen en su ataúd, para que la comunidad lo vele, le rece, le cante y/o le baile” (Arocha 2008, p. 33). Dicho acto simbólico, se encuentra cargado de significados, de historia, fundado desde las cosmovisiones e imaginarios que hacen de la muerte una parte de la cultura por su carácter diferenciado e identitario.

El arreglo del cadáver. El difunto es arreglado y embalsado, luego se viste con un traje adecuado para la ocasión (en muchos casos los difuntos en vida dejan el traje comprado para cuando mueran). La mujer juega un papel muy importante, porque ella es la que se encarga de preparar la tumba con sábanas blancas en una esquina de la casa y colocando una mariposa negra en la mitad. Al estar lista la tumba se coloca el ataúd en una mesa o un soporte de madera u otro material y se finaliza poniendo cuatro velas en platillos, dos de cada costado.

El velatorio del cadáver. El velorio es realizado el mismo día en que la persona fallece e implica acompañar desde las siete de la noche hasta el amanecer. Se reza, entonan alabaos, se reparte bebidas alcohólicas y los acompañantes juegan dominó o cartas como forma de entretenimiento.

El proceso de entierro. El día del entierro las personas llegan primero a la casa donde se encuentra el muerto y de ahí se dirigen lentamente entonando cánticos y rezando hasta llegar a la iglesia donde se lleva a cabo la misa; en el caso de la zona rural si no se encuentra el cura, el mayordomo que es la persona encargada de la iglesia, realiza un rezo y rocía agua bendita en el ataúd. Posteriormente, terminada la misa se lleva al difunto a los lugares donde tuvo incidencia, p.e., el lugar de trabajo y de ahí es llevado por la calle principal hacia el cementerio.

Chigualo. Es realizado en caso de que un niño haya fallecido; como es un angelito el que le tocó partir, los significados entre el chigualo y la muerte de un adulto son diferentes, porque el niño es un alma sin pecado. En este se realizan rondas, juegos infantiles y se entonan cánticos que permitan una partida alegre al encuentro con el Señor.

Los padrinos de agua de socorro hacen las veces de dinamizadores de las danzas (currulao, bunde), toman el cadáver y luego se pasa de mano en mano entre aquellos que participan del chigualo y al recibirlo, se le canta o recitan coplas.

Última noche. Tiene mucha importancia y es el que más aglomera personas, porque con este finaliza la novena, se decora la tumba con flores y las mejores telas, se rezan tres rosarios, a las 12 de la noche se reparten pan, café y durante toda la noche se proporciona bebidas y aromáticas a los acompañantes. Alrededor de la once de la noche inician los juegos de dominó, naipe, parqués, entre otros.

Se debe rescatar que al ser un muerto de la comunidad y no solo de los dolientes, los arreglos, bebidas y alimentos son proporcionados en su gran mayoría por otras personas diferente a las familiares, cada quien aporta de acuerdo con sus condiciones económicas, porque esto significa solidarizarse con los dueños del muerto y demostrar eterna gratitud en el caso de los amigos del fallecido.

El cabo de año. Este es celebrado al año de fallecida la persona, que implica realizar misas tanto en la mañana como en la noche. En esta etapa las personas al culminar la celebración que inicia a las siete de la mañana van en procesión hacia el cementerio llevando arreglos florales que son cargados por los niños, luego, en la tumba rezan, entonan alabaos y serenatas.

Medicina tradicional

Partero (a). Es frecuente encontrar que las mujeres tradicionalmente recurran a la partera o partero para que atienda el nacimiento de los niños, pese a que en muchos casos llevan un control o un seguimiento respectivo. Los parteros son personas que han adquirido su conocimiento de los padres, familiares o los sabedores de las comunidades.

De igual manera, son valorados en las comunidades por el aporte cultural que hacen desde la salud a las comunidades. Se crean lazos o vínculos de familiaridad con la madre y el hijo por los servicios prestados y en muchos casos trascienden al compadrazgo porque son elegidos como padrinos de los niños, quienes deben su respeto y gratitud hacia este.
 

Curandero (a). En las comunidades se recurre al curandero para tratar diferentes enfermedades; el reuma, soplo en el corazón, hipertensión, entre otras. No obstante, se acude a este principalmente para pócimas o baños que permitan mejorar la suerte, alejar los malos pasamientos, curar la picadura de serpientes, como la X, la verrugosa, la veinticuatro, curar el pasmo en las mujeres, etc. Las mujeres acuden a los curanderos cuando presentan problemas de fertilidad porque este agiliza el proceso del embarazo mediante bebidas o botellas curadas realizadas con plantas medicinales.

En relación con lo mencionado, se establecen conceptos como el curanderismo, que hace referencia a una práctica curativa que tiene sus bases en complejo entramado de saberes, percepciones, símbolos creados culturalmente y donde la causa de la enfermedad es interpretada desde idea mítica que no son entendidos desde la medicina occidental.

Sobandero (a). Los sobanderos (a) mediante el uso de ungüentos, mezclados con plantas medicinales, atienden los problemas de articulaciones y en el caso de que la persona se disloque o presente alguna lesión en los huesos, ponen sus conocimientos al servicio de la comunidad. También utilizan pociones y botellas curadas para los sobijos.

Bajo lo expuesto se reflexiona que, los modos de identidad señalados son producto de las prácticas y saberes heredados a través del tiempo y se constituyen como la base identitaria de las comunidades. Siendo así, el territorio está marcada por un cúmulo de saberes tradiciones que tranzan por la música, la sanación, los aspectos religiosos y espirituales que permite seguir reafirmando o construyendo nuevos repertorios culturales.

Por consiguiente, queda claro que estas expresiones dan muestra de los elementos sincréticos que contribuyen a la estabilidad de dinámicas sociales y culturales como garantes de formas o estilos de vida de los individuos. Por tanto, refiriendo el hecho de la muerte es necesario traer a colación que:

De los diversos ámbitos de la condición humana, lo religioso, lo espiritual, lo cosmogónico y lo sagrado son asuntos trascendentales y vitales. Se trata del mundo simbólico, estructural de los seres humanos en el que se evidencia una permanente reflexión sobre los distintos momentos entre la vida y de la muerte al interior de cada cultura. Delgado 2008, p. 143.

Donde en el caso de las comunidades negras, la muerte como un hecho de cohesión social, afianza y reafirma una estructura identitaria, en la medida en que como acto que transversaliza a todos los grupos sociales, es representado desde unas particularidades que atañen a todo un acerco cultura heredado y de diferenciación con los otros.

Figura 4. a. Entrevistas a rezandero. b. Partero. c. Curandero.



Conclusiones

Las comunidades que integran el CCRN están forjadas por las diversas prácticas tanto socioculturales como socioeconómicas que prevalecen en el territorio. Los imaginarios y cosmovisiones siguen presente en la construcción de los pueblos como elementos determinantes para diferenciarlos y aportar culturalmente a nivel comunitario y local.
Por tanto, las prácticas productivas, religiosas, mortuorias y medicinales reflejan mediante cada representación que las comunidades negras impregnan de contenidos culturales y consolidan los territorios de saberes para seguir representado el legado africano y tejer bajo las nuevas dinámicas sociales, económicas y ambientales nuevos repertorios que evidencien el conocimiento tradicional como el pilar en torno al cual construyen modos de vida.

Literatura citada